BROMELIA: Planta Preciosa y una de las más resistentes del planeta. Perfecta para decorar y obsequiar por su colorido.

Hoy en dia tenemos en el panorama de plantas ornamentales que se comercializan en el mundo a esta peculiar, decorativa y exótica planta la BROMELIA, capaz de persistir inclemencias y muy fuerte frente a plagas, nos aporta una belleza y un colorido con sus flores de alta durabilidad como pocas plantas en el mercado.

Es ideal en decoración de estancias por el carácter propio y colorido que aporta además de ser una planta ideal para obsequiar en cualquier momento del año y ocasión.

LA BROMELIA

Características principales de la bromelia

  • Deciros que las BROMELIAS son un género de plantas, que cuenta con más de 200 especies. Donde están las más comercializadas como veréis en las imágenes las Guzmanias y las Briessias.
  • Se trata de plantas epifitas(es decir que se unen a las cortezas de los árboles y sus raíces a estos anclándose) y viviendo en la zona sombreada del árbol.
  • Son de clima tropical y su morfología es en forma de cinta, creando una Roseta cilíndrica, dando paso a un pequeño depósito de agua en el centro. De ahí surgen sus llamativas flores en tonos cálidos que van desde el amarillo , naranja, fucsia y rojizos intensos.
  • Sus flores emergen de una vistosa Bráctea que da mucha vistosidad a la planta
BROMELIAS Guzmanias
52a61e62-2215-4549-8d39-b68a0e6006fa

CUIDADOS

Cómo cuidar las bromelias

  • Como planta tropical necesita ambiente húmedo y a la vez no tolera la luz directa del sol. Siendo su temperatura ideal entre 15y 20 grados, por lo tanto es ideal para interiores.
  • Aconsejable evitar la corriente de aire así como fuentes artificiales de calor o frio.siendo algo maravilloso el pulverizar sus hojas.
  • En cuanto al riego, evitar el agua con cal.
    Al regar dejar caer un poco de agua en nacimiento de sus hijas al centro, ya que la planta absorbe humedad por ahí.
  • En cuanto a frecuencia del agua con calor cada 2 o 3 días un poquito. Y en frío cada 5 o 7dias humedecer. Siendo importante cambiar y renovar el agua del cogollo cada 10 o 15 días.
  • Pulverizar la planta en climas de baja humedad ambiental sería maravilloso hacerlo un par de veces a la semana con agua sin CAL y que no esté muy fría.

ABONO

¿Qué sustrato elegir para las bromelias?

  • Un sustrato equilibrado equilibrado en nutrientes y no muy fuerte, para no quemar sus sensibles raíces Epifitas. Y para que tengáis una estupenda floración que el abono sea bajo en Nitrógeno.

REPRODUCCIÓN

Todo sobre la reproducción de las bromelias

  • Algo muy importante es que las BROMELIAS florecen 1 sola vez .Su flor empieza a secarse después de unos meses de forma natural cuando acaba su ciclo vital. Cuando veamos la flor sin vida, cortar bajo al principio de la bráctea, para que la planta ahorre energía y se la aporte a la hijuelos que empiezan a salirle en los laterales.
  • Las BROMELIAS pueden vivir 1año o varios después de florecer, pero nunca nos dejará solos, ya que nos deja sus hijos que con el tiempo florecerán. Los hijuelos se separan con cuidado, conservando varias raíces y volverla a plantar dando nuevas plantas.
  • Toma nota , ya que sus hojas marrones suelen ser por exposición al sol y se están quemando o también por sequedad del aire o corrientes de aire.

Aquí os dejo lo fundamental para que conozcáis mejor a la BROMELIA , esta preciosa planta que embellecerá vuestro entorno con un cuidado muy muy sencillo .

Hoy vamos a hablaros de Rosa del Jerico o Seraginella Martensii, planta perfecta para decorar y obsequiar en navidades disfrutando de ella también a lo largo del año.

Es una planta llena de belleza y misticismo, ideal para ambientar nuestros hogares en navidad dando un punto de exotismo a nuestras fiestas por muy poco dinero. Obteniendo así grandes resultados.

La rosa del Jericó

Hoy te explicamos cómo cuidarla para que disfrutes de ella en todo su esplendor.

  • Esta Preciosa planta del genero de los helechos, es nativa de la zona tropical de México.
  • Esta planta da un toque muy decorativo en nuestros hogares en navidad con sus peculiares hojitas verdes y terminaciones blancas.
  • Es ideal para hacer obsequios, es un detalle que por poco valor económico aporta, belleza, exotismo y durabilidad con muy poco cuidado.
  • La Seraginella es una planta perenne que alcanza unos 30cm. De altura y que cuenta con un pasado relacionado con la magia y brujería, allá por la Edad Media lo que por aquella época provocó un rechazo.
  • Aunque también es un símbolo de la Navidad. Gracias a que aparece mencionada en un pasaje de la Biblia donde está ligada a uno de los Milagros de Jesús.

CUIDADOS

Cómo cuidar la Rosa de Jericó

  • Es una planta muy sencilla de cuidar y muy popular entre los amantes de la jardinería.
  • Se adapta y puede vivir en casi cualquier ambiente del mundo, eso si siempre a la sombra y si mantenemos unas pequeñas pautas, que os vamos a nombrar como :
  • Mantener la temperatura superior a 5grados (con una temperatura ideal entre 15a20) por lo que es ideal para interiores .
  • Como planta tropical buena dosis de humedad , ideal pulverizar sus hojitas y raíces aéreas, manteniendo el compost húmedo sin encharcar.
  • Evitar el sol directo y la calor excesiva, ya que no lo tolera.
  • Regar con aguas blandas, ya que no le agrada la cal.
  • Y utilizar un abono equilibrado en su composición.

REPRODUCCIÓN

Cómo ayudar a la reproducción de la Rosa de Jericó

  • Importante no utilizar un sustrato calizo .
  • Se reproduce en primavera bien por:
  1. Esporas como los helechos
  2. Esquejes de 5a8cm. De largo
  3. También por división de la planta, obteniendo varias de esta.

Pues aquí tenéis los consejos básicos para disfrutar de una preciosa planta del Jerico o Seraginella Martenssi , y podáis disfrutar de su belleza y exotismo a lo largo del tiempo.

Abrir chat
¿Necesitas ayuda?
¡Hola, soy Cristina, tu asesora online!🙌
¿En que puedo ayudarte?